El medidor de agua electrónico FMC240 de Supmea no contiene piezas móviles, engranajes giratorios, turbinas ni cojinetes. En cambio, se basa en dos electrodos para medir la densidad del campo magnético inducido que resulta de un fluido conductor de electricidad, como el agua, que fluye a través de una tubería. Por lo tanto, no hay susceptibilidad al desgaste de los cojinetes ni a otros problemas de desgaste mecánico.
En cuanto a los electrodos y el revestimiento utilizados en el medidor de agua electrónico, estos componentes pueden fabricarse con una variedad de materiales para hacer que el medidor sea compatible con diferentes condiciones del agua.
La única limitación del medidor de agua electrónico es que el fluido medido debe ser conductor de electricidad (>5 μS/cm). Los fluidos no conductores, como el aceite y otros fluidos derivados del petróleo, no se pueden medir con esta tecnología.

Producto |
Contador de agua electrónico |
Modelo |
FMC240 |
Diámetro nominal |
DN15 ~ DN1000 |
Presión nominal |
DN15 - DN250, presión nominal ≤1,6 MPa |
DN300 - DN1000, presión nominal ≤1,0 MPa |
Exactitud |
Clase 2 (consulte la hoja de datos para obtener más detalles)
|
Repetitividad |
0,16% |
Material de revestimiento |
Neopreno (CR), Poliuretano (PU), PTFE (F4), PFEP (F46), PFA |
Material del electrodo |
Acero inoxidable 316L, Hastelloy C, Hastelloy B, Ti, Ta, Pt |
Temperatura media |
Neopreno: -10…+70℃ Poliuretano: -10…+60℃ PTFE/FEP: -10…+120℃ PFA: -10…+120℃ |
Fuente de alimentación |
220 V CA, 24 V CC |
Tipo de estructura |
Tipo compacto, tipo remoto |
Protección contra la entrada |
IP65, IP68 (solo tipo remoto) |
Norma del producto |
JB/T9248-2015 |
El medidor magnético funciona según la ley de Faraday, cuando el líquido pasa por una tubería con un caudal v de diámetro D, dentro del cual se crea una densidad de flujo magnético B mediante una bobina de excitación, se genera la siguiente fuerza electromotriz E proporcional a la velocidad de flujo v:
E=K×B×V×D
Dónde:
E-Fuerza electromotriz inducida
K-Constante del metro
B-Densidad de inducción magnética
V-Velocidad media de flujo en la sección transversal del tubo de medición
D-Diámetro interior del tubo de medición







